Proyecto: “Apoyo a menores trabajadores” –

“Programa de apoyo a menores en situación de riesgo social en Huancayo”

El Programa de apoyo a menores que trabajan es el resultado de un intenso trabajo de investigación que gracias al apoyo desinteresado de la Sra Gertrud Bärtschi.

La Dr. H. C. Bärtschi es una ciudadana suiza que vivió varios años en el Perú y cuando regresó a Suiza, avocó sus esfuerzos a reunir fondos para financiar diversos proyectos solidarios en nuestro país, la realización de este programa en favor de los niños trabajadores de Huancayo ha sido gracias a su esfuerzo y solidaridad. Nuestro programa ha contado con su apoyo entre 1984 al 2010. A partir del 2011 la Asociación Solidaridad Suiza- Perú asumió el compromiso de apoyarnos y hemos trabajado con su apoyo desinteresado del 2011 al 2016.

Este Programa propone educar a los menores mediante talleres participativos en los que aprenden parte de un oficio, se les enseña el uso de herramientas en ambientes solidarios y protegidos; para que sientan que pueden ser personas productivas y responsables e ir aprendiendo valores que les van a servir en la vida, como: solidaridad, responsabilidad, respeto, honestidad, puntualidad, compromiso, tolerancia, inclusión, optimismo, igualdad, etc.

Dentro de este programa también se incluye apoyo psicológico y de asistencia social así como una ración de comida nutritiva, elaborada con insumos de muy buena calidad y pensada para enseñar a los menores a consumir productos nativos de la zona, estos conocimientos pueden servirles en el futuro, cuando ellos mismos se conviertan en adultos y formen sus hogares.

Talleres Protegidos:

Bordados

Carpintería

Tarjetería

Telares

Corte de botellas

Ceras (velas)

Tejido macramé

Tejido de punto

Actualmente:

El 2018 realizamos refacciones en el local institucional, que ya presentaba muchos problemas de infraestructura y seguridad. (VER MAS)

Nos encontramos sistematizando la experiencia del trabajo de todos estos años; se plantea el programa de acuerdo a las nuevas necesidades de estos tiempos, ya que, los planteamientos sobre el trabajo infantil, la educación y las nuevas necesidades en cuanto a adquisisción de conocimientos para incorporarse a la actividad laboral actual han sufrido serios y enormes cambios en estos últimos tiempos.

Estamos ante el surgimiento de nuevas necesidades de conocimiento, el uso de las tecnologías ahora es indispensable para insertarse satisfactoriamente en el mercado laboral, ya sea independiente o dependientemente; vemos que, las necesidades y las vulnerabilidades de los menores ahora son muy diferentes a las que tenían cuando empezó el programa de apoyo.

Nos encontramos sistematizando la experiencia para plantear la posibilidad de réplica de la experiencia en zonas menos urbanas en las que las condiciones sean propicias para este tipo de programa y todos estos saberes puedan ser útiles para el desarrollo de los menores.

A la par, estamos trabajando en nuevas propuestas de desarrollo, planteadas en torno a las nuevas realidades socio económicas en las que nos encontramos.

VOLVER

**Este sitio web esta siendo frecuentemente actualizado, estamos en un proceso de sistematización de información, vuelva pronto. Gracias*