cultura educación solidaridad investigación

Educación

Proyecto: "Educación para nuestras niñas" (VER MAS)

Estamos realizando mejoras para implementar próximamente este proyecto en nuestro local institucional en Huancayo.

Dirigido a niñas de bajos recursos, que asisten a escuelas estatales. Este proyecto pretende reforzar el aprendizaje de las niñas y empoderarlas para que se enfrenten a la sociedad como agentes de cambio frente a toda la violencia de género y la discriminación de las que son víctimas diariamente.

Por ellas, por nosotras, por todas!

Proyecto: "Aprendo a aprender "(VER MAS)

Casi todos los niños y jóvenes que van a las escuelas públicas presentan problemas de aprendizaje, esto se debe en su mayoría a que, los métodos y los recursos de los que disponen las escuelas son muy limitados y a su vez limitantes.

Este proyecto tiene un ámbito de acción en la zona de Las Mercedes y faldas del  Cerro Candela, San Martín de Porres, donde tenemos un local implementado para dar soporte educativo en dos ejes importantísimos en la educación de nuestros jóvenes: matemáticas y comunicación.

Proyecto: "Fortaleciendo la escuela" (VER MAS)

Mediante una gestión de colaboración interinstitucional, venimos colaborando con la Institución Educativa Emblemática  “Hipólito Unanue”  de la Unidad Vecinal de Mirones, Cercado de Lima, en el curso  de Matemática: "MatemáTICS en el aula: Investigando aprendo "

 

Proyecto: “Programa de a poyo a menores trabajadores” – “Programa de apoyo a menores en situación de riesgo social en Huancayo”(VER MAS)

Educación mediante la participación de los menores en Talleres protegidos de Carpintería, Bordados, Telares, Tarjetas y otros (1984-2017)

 

Proyecto: “Toda la familia comprometida con el desarrollo de los niños ”

Organización de Conferencias, Charlas y Talleres con Madres y Padres de familia, elaboración y difusión de materiales específicos de acuerdo al tema (1990 – 2016)

Organización y presentación de ponencia en el Curso Taller de Formación de Educadores de Calle INABIF UNESCO Lima (1993)

 

Coordinación de eventos y elaboración de ponencias para compartir en:

Organización de Conferencias, Charlas y Talleres con  profesores de centros escolares estatales y particulares de la ciudad de Huancayo. (1990 – 2016)

Participación en mesa de debates del Proyecto de Menores de la Calle- UNICEF-Hogar de Cristo-Santiago de Chile (1991) y presentación de ponencia.

Presentación de ponencia en Primer Seminario Taller de Capacitación de Educadores de Calle - La Paz, Bolivia. UNICEF  (1992)

Presentación de ponencia en el Segundo Seminario Taller de Capacitación de Educadores de Calle - Caracas, Venezuela  (1993)

Seminario Taller del Centro de Formación de Educadores de Calle CERFOCAL , Comunidad Económica Europea, Fundación Andrés Bello , Caracas, Venezuela (1994)

 

Proyecto “Abre los ojos y lee”

Producción, Edición y publicación de Folletos Educativos para reparto gratuito:

La Higiene, Humanismo y Educación, Cuidemos el planeta, Los derechos humanos, Psicología y adolescentes, Hábitos de estudio, etc. (1993 - 2016) 

Edición y Publicación de serie de 4 Folletos- Afiches Educativos, de distribución gratuita en los colegios estatales de Huancayo, en co-participación con el Instituto J. María Arguedas. (2000) (ver los 4 números)

 

Proyecto: El circo1: "Circo para sentirme mejor ”

Convenio con la Asociación Holandesa CAPRIOOL para el desarrollo de un Taller participativo sobre enseñanza de Artes Circenses a jóvenes, con la enseñanza de artistas pedagogos holandeses. (2000- 2001)

En este taller se enseñaron movimientos básicos de circo como por ejemplo el uso del diávolo, a caminar sobre la cuerda floja, dominar los platos chinos, hacer malabarismo con pines, bolas y aros, equilibrio sobre barriles, saltos con soga, manejo de zancos, entre otros; pero sobre todo se reforzó la confianza en si mismo, la solidaridad, el trabajo en equipo, la sincronización, la conciencia de grupo y sobre todo optimismo y autoestima.

 

Proyecto: El circo2: “El circo como herramienta para educadores”

Convenio con la Asociación Holandesa CAPRIOOL para el desarrollo de un Taller participativo sobre enseñanza de Artes Circenses para profesores en Huancayo, con la enseñanza de artistas pedagogos holandeses. (2000- 2001)

Proyecto “La música en tus manos ”

Difusión de la Orquesta de Cámara de Niños y Jóvenes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, para brindar becas educativas para estudios de Formación Musical. (2000) 

Compartiendo experiencias y saberes:

Organización del Seminario de Educadores en colaboración con ADOC y la PUCP. (1984)  

GEMA como Miembro Titular del Consejo Participativo  Regional De Educación De Junin  COPAREJ (2004)

Miembro de la Mesa Multisectorial contra el Maltrato Infantil de la Corte Superior de Justicia de Junín y la Fiscalía del Menor y la Familia. Conferencias, charlas y exposiciones, material educativo. (2005  - 2018)

Proyecto: "Estudiar te hará libre" (VER MAS)

Otorgamiento de Becas completas de Estudios Superiores para Institutos Técnicos y Universidades, a parir del año 1985 hasta el año 2010 y de Becas complementarias hasta 2018

SUBIR

**Este sitio web esta siendo frecuentemente actualizado, estamos en un proceso de sistematización de información, vuelva pronto. Gracias*